Mujeres por la Paz


Naciones Unidas debe hacer más para asegurar que las mujeres cumplan un papel protagónico en la lucha por la paz y la seguridad en el mundo.

Ése es el llamado lanzado por el Fondo de la ONU para la Mujer, UNIFEM, en el aniversario de una resolución aprobada por el Consejo de Seguridad del organismo sobre el papel de la mujer en la resolución de conflictos.

Según UNIFEM, las mujeres deben integrar las misiones de paz de la ONU como "cascos azules" y ser consultadas sobre iniciativas de paz.

La voz afgana

Una de las delegadas presentes en la reunión de UNIFEM en Nueva York procede de Afganistán y trabaja con refugiados afganos en los campamentos de Pakistán.

La delegada, Jamila, cofundadora de una red de mujeres afganas, asegura que durante los últimos veinte años la dirigencia de los hombres sólo ha generado guerras y sufrimiento.

Jamila señala que no debe cometerse el error de pensar que las mujeres no tienen ninguna influencia en la sociedad afgana, incluso bajo el Talibán.

"No debe asumirse que, debido a que usamos el velo, no tenemos una voz", agrega.

Víctimas

UNIFEM afirma que las mujeres tienen el mayor interés en prevenir los conflictos y construir la paz, ya que son las víctimas más probables.

Atrapadas en la disputa entre grupos armados, son las mujeres las que más frecuentemente son capturadas, violadas y asesinadas.

Cuando se escucha a las mujeres, afirma UNIFEM, se consideran cuestiones que de otra forma quedarían fuera de los procesos de paz.

No hay comentarios: