Las mujeres rurales reclaman ayudas para poder realizar más proyectos


El 2008 no ha sido un buen año para las mujeres rurales, especialmente por la falta de recursos, económicos, situación que ha lastrado el desarrollo normal de las actividades que organiza la Federación Internacional de la Mujer Rural (Femur). Según su presidenta, Juana Borrego, la organización podía haber hecho más actividades con más recursos «porque éstos han sido mínimos», puntualizó.
Borrego se refirió concretamente a que las ayudas que recibe del Gobierno «podían ser más», teniendo en cuenta que las mujeres rurales constituyen uno de los grupos con mayor riesgo de exclusión social. «Hemos manejado 1,5 millones de euros de presupuesto, pero las necesidades son muchas y los proyectos que podían llevarse a cabo también». De esos 1,5 millones de euros, el Ministerio de Agricultura ha subvencionado 325.000 euros y el de Trabajo, 550.000, pero Borrego considera que no es suficiente porque «la mujer rural sigue teniendo un acceso limitado a la sociedad de la información, a la educación, a la formación y al empleo»
La Federación de la Mujer Rural «ha hecho lo que ha podido durante el 2008 -en palabras de su presidenta- que ha sido mucho». Así, ha promovido e impartido 127 cursos de formación que han abierto nuevas oportunidades de empleo a muchas mujeres; se ha implicado en programas especiales de asesoramiento a las mujeres inmigrantes y ha organizado un taller de empleo durante doce meses que ha acabado proporcionando trabajo a numerosas mujeres.
Además, la Femur volvió a organizar con éxito en el mes de junio una nueva edición de la Feria Internacional de la Mujer Rural, una muestra ya muy consolidada que redunda en beneficio de mujeres de todo el mundo.

No hay comentarios: