
La noticia monopolizó las portadas de los diarios peruanos, que señalaron que 'La teta asustada' hace historia dado que es la primera cinta de Perú que obtiene el premio mayor de uno de los principales festivales internacionales de cine.
El presidente peruano, Alan García, se sumó a las felicitaciones. "Me alegra mucho que este cine serio nos traiga lauros desde Europa", dijo el domingo a la radio RPP.
El presidente saludó además a la directora por abordar un problema como el de la violencia contra las mujeres durante la guerra interna en Perú (1980-2000). 'La teta asustada' está basada en la creencia popular de que las mujeres violadas durante esos años traumatizaban a sus hijos al darles de mamar.
"Me enteré de esta creencia de la 'teta asustada' gracias a un libro de testimonio publicado por una universidad en Estados Unidos sobre las mujeres violadas durante la barbarie del terrorismo en los pueblos de la Sierra peruana. Este calvario se transmitía de una generación a otra y su curación debía hacerse mediante rituales chamánicos", explicó Clauda Llosa el día de la proyección.
Para el director peruano Josué Méndez, el Oso de oro es "un hito en la cinematografía nacional, pero además representa muchísima exposición para la película de Claudia. Llegará a países en los que quizá no se hubiera visto nunca".
Mientras, el actor Gianfranco Brero enfatizó que con este premio 'La teta asustada' se convierte en la primera película peruana "que tiene una trascendencia tan grande en el ámbito mundial".
La protagonista de la película, Magaly Solier, "es una chica muy sencilla y eso la ha llevado a que sea una buena actriz. Estoy seguro de que su carrera recién empieza. Ahora está para cosas grandes", agregó.
Brero, que ha actuado en cintas peruanas y producciones binacionales con España, felicitó a Claudia Llosa "porque no es nada fácil ganar en un evento tan importante" como el Festival de Berlín.
"Estupendo, fascinante, histórico haber recibido esta noticia que deja en alto nuestro Perú. Esto demuestra que el cine peruano va creciendo y sin apoyo. Ahora Claudia Llosa es una cineasta de primer nivel. Las puertas se le abrirán", dijo por su parte el director de cine Augusto Tamayo.
"Cada vez que una película peruana gana, es un día de fiesta. La trama me gusta, es bien planteada, inteligente y, sobre todo, muy profunda y nos hace ver nuestra realidad de cómo vivimos en la época del terrorismo", indicó a su vez el cineasta Armando Robles Godoy.
"No me gusta el título de la película. Pienso que el nivel cultural del peruano es bajo y leer 'La teta asustada' parece más comedia. A pesar de ello nos abre puertas a otros países", acotó Robles Godoy, un veterano cineasta.
'La teta asustada' se estrenará en Perú hacia agosto o septiembre, aunque Llosa expresó desde Berlín que haría lo posible por hacerlo en mayo.
La cinta premiada es el segundo largometraje de Llosa, una limeña de 33 años que contó con el apoyo de productores catalanes. Su primera cinta fue 'Madeinusa'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario