Ministra Vildoso: Siglo XXI es el tiempo de las mujeres


Pese a que en el Perú aún impera una cultura machista, en los últimos años las mujeres peruanas han dado “un salto tremendo” al haber incursionado con éxito en los diferentes campos de la vida social, destacó la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Carmen Vildoso.

Resaltó que, en comparación con décadas pasadas, hoy las peruanas se desempeñan más activamente en el mundo empresarial, gerencial, político, artístico, cultural, en los deportes, en la industria, el comercio; así como en muchos otros rubros, demostrando destreza y capacidad.

“Estamos en pleno siglo XXI y es el tiempo de las mujeres. La participación de la mujer en el trabajo es creciente y se da mayormente en el ámbito del comercio y de servicios. Debemos seguir así, planteándonos metas altas, y haciéndonos respetar siempre”, expresó en diálogo con la agencia Andina.

A modo de ejemplo, Vildoso subrayó los logros alcanzados por mujeres peruanas destacadas como la joven boxeadora Kina Malpartida, quien recientemente logró el titulo mundial de su categoría; además de Claudia Llosa, triunfadora en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín con su película “La Teta Asustada”, y la campeona mundial de surf Sofía Mulanovich.

Tras considerar que estas exitosas damas lograron poner en lo más alto el nombre del Perú, la titular del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes) resaltó que estos tres casos representan un gran orgullo para el país entero, sobre todo, para las propias mujeres peruanas.

“Me parece increíble el caso de Kina Malpartida, quien es un ejemplo de una mujer que se atreve a entrar a un deporte riesgoso y peligroso. Pero todas ellas son muy valientes y motivo de orgullo para el país”, comentó.

No obstante, señaló que el machismo aún predomina en el Perú, especialmente en el área rural, donde los padres de familia prefieren invertir en la educación de sus hijos varones, quienes tienen mayores oportunidades laborales, en comparación con las hijas mujeres.

Vildoso Chirinos cuestionó que en las familias rurales se relegue la educación de las hijas, quienes suelen abandonar la escuela para dedicarse al hogar y, por lo general, se embarazan más tempranamente, frustrando así su futuro.

“Sigue imperando una cultura machista y la razón de ser de nuestro ministerio es combatir la discriminación, que tanto hombres como mujeres tengan cada día igualdad de oportunidades. Somos el ente rector de esas políticas”, manifestó.

Frente a esa situación, explicó que el gobierno viene aplicando desde hace dos años la ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la cual obliga incluso al titular del Consejo de Ministros a detallar cada año ante el Congreso cuánto se ha avanzado en dicha aplicación.

Asimismo, informó que su sector impulsará una campaña de buenas prácticas laborales para las mujeres, con el fin de reconocer a las empresas donde se promueva el trabajo femenino en adecuadas condiciones y con todas las facilidades para el buen desempeño de su labor.

Añadió que es importante que la mujer ingrese sin dificultades al mercado laboral y en igualdad de oportunidades, para que así pueda generar sus propios ingresos y alcanzar la absoluta independencia económica frente al esposo, padre o compañero.

Finalmente, mencionó que el lema de trabajo que el Mimdes ha levantado para este año es “Mujeres con oportunidades, un país con posibilidades”.

No hay comentarios: