La tasa de alfabetización de las mujeres peruanas alcanzó, según el último censo del INEI, 89.4%, cifra mayor a la registrada en 1993, 81,7%, informó el congresista Aurelio Pastor, tras inaugurar el fórum Por un enfoque participativo de género, en el sistema político y social.
Explicó que en los últimos 14 años la proporción de mujeres de 15 años y más, que tienen educación superior, se incrementó de manera considerable al pasar de 19,3% en 1993 al 30,1% en el 2007.
Detalló que la incorporación de la mujer peruana al mercado laboral es cada vez mayor. Es decir, de cada 100 personas que forman la Población Económicamente Activa, 45 son mujeres.,
Además, dijo, la tasa de actividad que refleja el grado de participación de las mujeres en edad de trabajar se ha incrementado a 66,9%, en comparación con el año 2000 que era de 59,7%.
Explicó que en los últimos 14 años la proporción de mujeres de 15 años y más, que tienen educación superior, se incrementó de manera considerable al pasar de 19,3% en 1993 al 30,1% en el 2007.
Detalló que la incorporación de la mujer peruana al mercado laboral es cada vez mayor. Es decir, de cada 100 personas que forman la Población Económicamente Activa, 45 son mujeres.,
Además, dijo, la tasa de actividad que refleja el grado de participación de las mujeres en edad de trabajar se ha incrementado a 66,9%, en comparación con el año 2000 que era de 59,7%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario