“HECHO POR MUJERES PERUANAS” ABRE MÁS OPORTUNIDADES A PERUANAS


Más allá de representar un reconocimiento a la creatividad y el emprendimientos de las peruanas empresaria, el sello “Hecho por Mujeres Peruanas”, brinda mayores oportunidades a las mujeres que deseen ampliar sus mercados de venta, señaló la ministra de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), Carmen Vildoso.

La titular del MIMDES, alentando a las mujeres que deseen adquirir el distintivo, contó el caso de la joven empresaria ayacuchana, Nadia Cervantes Barboza, una de las primeras peruanas en recibir el sello el pasado viernes 8, y que ya celebra los beneficios que le ha brindado poseer el sello “Hecho por Mujeres Peruanas”.

“La empresa de Nadia, una joven ayacuchana, en momentos de altos pedidos organizaba 200 mujeres en Ayacucho, ella a través de este reconocimiento ha recibido un pedido del alcalde de Parinacochas, para que capacite a las mujeres de allá. Es decir el reconocimiento va abriendo más puertas de las que había logrado abrir con su propio empeño”, narró con emoción la ministra Carmen Vildoso.

Productos como correas, vinchas, cojines, balerinas, entre otros accesorios que elaboran en la empresa de Nadia Cervantes, ya cuentan con el distintivo “Hecho por Mujeres Peruanas”, que “busca que se reconozca más la creatividad de peruanas emprendedoras, y es un sello al cual pueden acceder las peruanas”, comentó Vildoso.

Para ello, la ministra explicó que todas las peruanas que deseen adquirir el sello, deben cumplir con ciertos requisitos, como ser mayor de 18 años, contar con un negocio formalizado o en proceso de formalización, entre otros, que pueden ser consultados por las interesadas en la página web del MIMDES http://www.mimdes.gob.pe/dgm/hpm/ , o llamando al 6261885, donde se atenderán las consultas.

Asimismo, la ministra señaló que en el caso de las peruanas que residen en provincias, pueden acercarse a las oficinas de Foncodes o Pronaa, donde se les brindará además la orientación necesaria sobre los procedimientos para adquirir el sello “Hecho por Mujeres Peruanas”.

Comentó además que a la par con esta iniciativa, se ha lanzado el reconocimiento “Buenas prácticas institucionales con igualdad de género”, que busca premiar a las empresas que contratan mujeres sin hacer discriminación.

“Este es un reconocimiento a las empresas que contratan mujeres sin hacer discriminación; que no preguntan si tiene hijos o no, que evitan contratar mujeres que tienen carga familiar, porque piensan que eso puede afectar su desempeño laboral, y no ven las fortalezas que puede tener la dedicación de estas mujeres, que muchas veces cuando son madres le dan mayor dedicación a su trabajo”, indicó.

En este sentido, señaló que la empresa que tiene esta vocación puede acercarse al ministerio donde se evaluará si está en condiciones de recibir este reconocimiento y, si no estuviera en esa condición, el MIMDES le dará asesoría para que fortalezca sus prácticas positivas y pueda lograr este reconocimiento.

No hay comentarios: