Inés Melchor: "Mi meta es ganar los juegos Odesur y los Panamericanos 2011"


Kina Malpartida no es la única peruana que por estos días nos regala triunfos. En silencio, como es su característica, Inés Melchor salta a esa luz mediática de la campeona mundial de box y nos da cuenta de sus dos medallas de oro obtenidas en el sudamericano de atletismo que culminó el pasado domingo en la Villa Deportiva Nacional.

Ganó en los 5 mil y 10 mil metros planos, además batió récords nacionales en ambas pruebas. Para la deportista huancavelicana se trata de un momento especial, porque consigue sus dos primeros títulos subcontinentales en esta categoría en la modalidad de pista, resultados que hacen reforzar sus sueños de alcanzar un cupo, por mérito propio, a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

¿Tomas este año como una revancha personal de los últimos que no fueron provechosos para ti?

–Ni tanto, el año pasado también obtuve resultados importantes. Más bien diría que en la presente temporada me he trazado objetivos más contundentes como los que alcancé la semana anterior porque es la pri mera vez que gano en categoría mayores en modalidad de pista. En el sudamericano del 2007 fui subcampeona en los diez mil metros.

¿En tu triunfo tuvo que ver en algo que este torneo se haya realizado en Lima?

–Claro que sí. Gracias a la federación se ha realizado este sudamericano luego de varios años y en verdad eso es provechoso para nosotros los deportistas que compitiendo en casa nos sentimos bien y por eso hemos logrado conquistar medallas.

¿En qué momento te encuentras?
–Estoy ad portas de culminar mi preparación, el objetivo era quedar entre los tres primeros puestos en este sudamericano y bajar el récord nacional y bueno, cumplí con la meta trazada desde hace dos meses atrás porque fue el tiempo que me dediqué de manera exclusiva a entrenar para el certamen, incluso dejé de lado mis estudios de Derecho en la universidad.

¿Ya piensas y entrenas para los Juegos de Londres?

–No tanto para los Juegos Olímpicos propiamente dichos, porque todavía faltan tres años para eso, estoy tratando de acercarme a mi mejor nivel con miras a los Juegos de Odesur, en marzo del próximo año, para buscar medallas y bajar más récords nacionales. Luego pensaré en los Panamericanos del 2011 donde tendré que ganarlos para acercarme a la marca olímpica.

Ganadora total

Santa Inés Melchor Huiza tiene 22 años y es natural de Huancavelica, pero vive en Huancayo desde cuando tenía tres meses de edad debido a que sus padres huyeron de la violencia terrorista.

En esta localidad aprendió todos los secretos del atletismo, perfeccionándose en las pruebas de medio fondo (5 mil y 10 mil metros). En las categorías menores y juveniles la peruana lo ganó casi todo. Ahora en la elite máxima comienza a destacar con mucha intensidad. En la actualidad cursa el último año de estudios en la Universidad Peruana Los Andes, de Huancayo becada por Solidaridad Olímpica.

Sigue adelante para obtener más triunfos

¿Mantienes tu pensamiento de retirarte de las competencias por falta de apoyo?

–Bueno, cambié de opinión porque ahora con el apoyo que nos proporciona el IPD con el programa padrinazgo tengo lo suficiente para dedicarme al deporte y conseguir buenos resultados. Al mes tengo 1500 dólares que tanto Seguros Pacífico como el IPD me proporcionan para solventar mis entrenamientos y con ello puedo estar tranquila y prefiero entrenar. Por este mes he dejado las clases en la universidad.

¿Pero crees que ese respaldo es suficiente para afrontar tus competencias?

–Es que tampoco debemos esperar que el Estado nos dé todo lo que nosotros pedimos, nos ayuda bastante y con esos aportes podemos cubrir todos los gastos que diariamente emana practicar este deporte. Como yo, muchos atletas no esperamos que el IPD nos dé, sino que al año programamos una lista de carreras de calle donde ganamos dinero y con eso podemos planificarnos.

¿Cómo que tu proyección no va para este año?

–Yo más me estoy proyectando para el próximo año, porque como te repito mi meta es ganar los Odesur, ya que los Bolivarianos de este año no son de un elevado nivel y por eso ya lo tengo asegurado.

¿Los triunfos de Kina en el boxeo te inspiran?
–Sí, es un ejemplo de lucha, es el reflejo todos los deportistas que comenzamos de abajo. No pude ver la pelea porque me fui a descansar temprano, ya que tenía que competir el domingo a primera hora del programa. Pero la sigo de cerca y con sus victorias se comprueba que las mujeres sacamos la cara por el Perú.

¿Cómo ves el nivel del atletismo en la categoría mayores?

–Estamos recién tratando de conseguir algunos resultados, pero la falta de contundencia en este nivel se debe a la carencia del respaldo monetario y de la falta de tiempo debido a que cuando los deportistas terminan el colegio pasan a la universidad y es ahí donde nos absorbe el tiempo sin permitirnos entrenar a tiempo completo.

¿Por tus estudios de derecho has contemplado la idea de incursionar en la política?

–No descarto que más adelante pueda insertarme en la actividad política de mi país, pero por ahora tengo claro que mis objetivos y metas son deportivos. Tengo la ilusión de asistir a las Olimpiadas de Londres 2012 superando mis marcas. Espero que todo se dé como hasta ahora y no sufra una lesión alguna, solo eso me detendría para alcanzar mis sueños.

Mujer de récords

Inés se impuso en los 10 mil metros con un tiempo de 33 minutos, once segundos y 79 centésimas y conquistó un nuevo primado nacional; en los 5 mil metros hizo un crono de 16 minutos, cero segundos y 41 centésimas, que le permitió establecer otro récord, al bajar en 6 segundos su marca anterior.

No hay comentarios: