Una de cada cinco mujeres peruanas en edad fértil no puede tener hijos

A pocos días de celebrarse el "Día de la Madre", el Centro de Fertilidad Procrear informa que en el Perú una de cada cinco mujeres en edad fértil o reproductiva (entre 15 y 49 años) no puede tener hijos debido a enfermedades como la endometriosis, las fallas en la ovulación y la obstrucción de trompas.

Así lo dio a conocer hoy el Dr. Julio Dueñas Chacón, director científico de Procrear, quien explicó que "la infertilidad es un problema de salud pública debido a que afecta a un 17% de la población femenina de nuestro país, lo cual representa en la actualidad a alrededor de un millón 300 mil mujeres que no pueden ser madres, siendo lo más lamentable que sólo un 3% de ellas acude a centros especializados en fertilidad para realizarse tratamientos".

El especialista reveló que los tratamientos de reproducción asistida más usados por las mujeres que buscan ser madres son: inseminación artificial o intrauterina, Fertilización In Vitro (bebé probeta) y ovodonación.

Uno de los principales problemas para la mujer que no puede ser madre es la falta de acceso a los servicios de salud especializados, ya que los establecimientos de salud del Estado no cuentan con el equipamiento necesario para brindar tratamientos de reproducción asistida y, además, los profesionales de la salud no están capacitados como infertólogos o especialistas en medicina reproductiva.

Advirtió que "todas las mujeres que no logran un embarazo en doce meses de relaciones sexuales constantes y sin utilizar ningún método anticonceptivo, deben tener cuidado, pues éste es el primer indicio de infertilidad. En estos casos se debe buscar ayuda médica inmediata para poder tener hijos". Sin embargo, las mujeres mayores de 35 años deben esperar sólo seis meses antes de acudir al especialista.

"En los últimos 20 años han aumentado los problemas de infertilidad femenina debido a los malos hábitos y estilos de vida, como el consumo del cigarro, el sedentarismo, la obesidad y el sobrepeso, el abuso del café, alcohol y drogas ilícitas, así como el estrés".

Alertó que "la mujer y el hombre tienen las mismas posibilidades de infertilidad. En el 40 por ciento de los casos del total de parejas infértiles el problema radica en la mujer, el 40 por ciento en el varón y el 20 por ciento es de origen desconocido o mixto".

"Se debe tener en cuenta que lo ideal es que la mujer quede embarazada antes de los 35 años, porque luego hay una pérdida progresiva de sus capacidades".

Enfatizó que el 90% de casos de infertilidad tiene solución médica debido a que la ciencia ha evolucionado tanto que existe una gama de procedimientos para ser madres gracias a la ciencia. "Gracias a los tratamientos de fertilidad tres millones de bebés han nacido en todo el mundo desde que se dio el nacimiento del primer bebe probeta hace 30 años".

Con motivo del "Día de la Madre", el Centro de Fertilidad Procrear brindará durante todo el mes de mayo una campaña social dirigida a todas las mujeres que no pueden tener un bebé. Los especialistas ofrecen consejerías gratuitas, charlas informativas y orientación especializada en infertilidad. Las interesadas pueden comunicarse al 222-6512 y 222-6513.

No hay comentarios: