Secretaría de la Mujer pidió aumento de presupuesto


Ayer, en el Palacio de Gobierno, Salón Independencia, la ministra de la Mujer, Gloria Rubín, habló sobre sus acciones y planes a realizar. Informó que el 61% del presupuesto no había sido ejecutado y con ese dinero lo utilizaron para cumplir con las agenda internacional. También apoyan la postulación de la candidata paraguaya para el Comité de expertas de la Convención Contra Toda Forma de Discriminación hacia la Mujer (CEDAW), Line Bareiro. Informaron que pidieron un aumento de 600 millones en su presupuesto de 4.850 millones, para el 2009, pero están viendo la posibilidad de compensar con las donaciones de las cooperaciones externas.

La esposa del vicepresidente de la República, Emilia Alfaro, presentó ante el Parlamento un proyecto para borrar a la Secretaría de la Mujer y dejarla como una dirección dentro de la Secretaria de Acción Social.
Gloria Rubín criticó la postura afirmando que le parecía terrible y sobre todo viniendo de una mujer. “No comprende que las mujeres no somos un grupo vulnerable. No podemos estar en un ministerio de acción social, las mujeres somos el 50% de la población y en la secretaría se realiza un trabajo específico que es la transversalidad de género en lo social, económico, cultural. Realmente no entiendo sus razones”, dijo. Van a habilitar una página web para informar sobre la ejecución del presupuesto.

Rubín pidió al intendente de Canindeyú que incorpore dentro de su presupuesto 2009 una secretaria de la mujer para visibilizar la violencia, ya que es una zona expulsora de mujeres y jóvenes a ser víctimas de la trata de personas. La Secretaría de la Mujer durante los 100 días ha mejorado la atención a víctimas de violencia y trata de personas extendiendo el horario de atención de 8:00 a 18:00, anteriormente era hasta las 13:00. Gloria dijo que gracias a la incorporación de recursos humanos especializados se logró atender 43 casos de mujeres que solicitaron atención en el área de violencia, psicológica, jurídica, médica y social. El hogar albergue para víctimas de violencia se habilitará en marzo del 2009 y tiene un cupo para 25 mujeres y sus hijos/as.

No hay comentarios: