Madres peruanas emprendedoras podrían exportar sus productos al mundo según ministra de la Mujer


En vísperas del Día de la Madre, ministra de la Mujer lanza etiqueta "Hecho por Mujeres Peruanas", sello que reconoce creatividad empresarial para superar la pobreza

La oportunidad de que productos elaborados por peruanas puedan ser exhibidos en las vitrinas del mundo, podrá hacerse realidad gracias al impulso que le dará el sello "Hecho por Mujeres Peruanas" que desde hoy institucionalizó el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, como un reconocimiento a la creatividad y esfuerzo de las peruanas para superar la pobreza.

Ante un millar de madres de diversas organizaciones sociales, la ministra de la Mujer, Carmen Vildoso Chirinos anunció que el MIMDES apoyará a todas las peruanas que deseen abrirse nuevos horizontes, y capacitará a las mujeres cuyas micro empresas se encuentran en proceso de formalización y tienen el sueño de exportar sus productos al mundo.

Nuestro lema es "Mujeres con oportunidades, un país con más posibilidades", por eso estamos lanzando este sello "Hecho por Mujeres peruanas", señaló la ministra.

En ese sentido, hizo un llamado a todas las mujeres que están llevando adelante una iniciativa de negocio y ven que sus productos tienen mayores perspectivas en el mercado, para que se acerquen al MIMDES, donde se evaluarán sus negocios y productos y se les otorgará el sello, que facilitará su precencia en el mercado nacional e internacional.

Precisó además que el sello "Hecho por Mujeres Peruanas", permitirá al público distinguir los productos elaborados por mujeres y los prefiera al momento de comprar, porque con su adquisición estará apoyando a las peruanas emprendedoras y contribuyendo al desarrollo del país.

Esta fue una de las iniciativas ministeriales que anunció la titular del MIMDES, teniendo como marco la celebración por el Día de la Madre, en una reunión que convocó a mujeres de los comedores populares, clubes de madres, wawa wasis y otras organizaciones sociales, con las cuales festejó bailando, acompañada de la Segunda Vicepresidenta de la República, Lourdes Mendoza del Solar, la congresista Alda Lazo y autoridades del MIMDES.

Otra de las iniciativas que presentó la ministra de la Mujer fue el certificado "Buenas Prácticas Institucionales con Igualdad de Género", en reconocimiento a las instituciones que ofrecen condiciones igualitarias a sus trabajadores y trabajadoras.

"Con este reconocimiento queremos estimular a las empresas e instituciones que contratan mujeres sin hacer discriminaciones, y una vez contratadas le dan toda clase de oportunidades en materia de capacitación, posibilidades de combinar su vida laboral con la familiar, lo cual les permite seguir adelante con sus trabajos.

Se reconoció a Jimena García Calderón, gerenta de Crepes & Waffles, por ser una organización que promueve estas buenas prácticas, pues su personal está integrado por 65 mujeres, en su mayoría madres solteras, procedentes de zonas humildes de la capital.

También se reconoció a 10 mujeres y madres emprendedoras, que fueron seleccionadas por el MIMDES como ejemplos para usar el sello "Hechos por Mujeres Peruanas", pues sus historias de vida son un vivo testimonio de la creatividad y pujanza de la mujer peruana, además se trata de microempresas cuyos productos ya están conquistando mercados internacionales.

No hay comentarios: