Mujeres presentan “Plataforma de la Mujer Campesina de la Región”


Un grupo de mujeres indígenas que integran la sociedad “Plataforma Nacional de la Mujer Peruana”, que participan de la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala que se realiza en Puno (27 al 31 de mayo), presentaron la Plataforma de la Mujer Campesina.

La revelación de tal plataforma se realizó en una conferencia de prensa realizada en las instalaciones del hotel Casona Plaza, liderada por Margarita Paredes Calcina en su condición de presidenta de la Asociación Departamental de Mujeres Campesinas de Puno, quien aseveró que es necesario un cambio de la política peruana, el cual debe hacerse desde las bases.

La propuesta de cambio debe iniciarse con una Asamblea Constituyente y para ello dejó claro que incursionarán en las próximas Elecciones Municipales y Regionales del año 2010; asimismo se ven tentadas en participar en las elecciones presidenciales y congresales del 2011; aunque también reconoció que aún está en construcción los movimientos y partidos políticos que canalizarían sus aspiraciones.

PLATAFORMA

La Plataforma de la Mujer Campesina, consigna nueve temas como propuestas de desarrollo, que deberán implementarse en las diversas instancias gubernamentales y no gubernamentales; en algunos casos se trata de la reivindicación de sus derechos y en otros, exigen la incorporación a la vida económica, social y política del Perú.

Defensa de los Recursos Humanos, Soberanía y Seguridad Alimentaria, Participación Política de la Mujer, Acceso a la Educación y Salud para Mujer Rural, Producción y Mercado para la Artesanía, Participación de la Mujer en el Movimiento Social, Compensación económica por daños por el TLC con Estados Unidos y finalmente la participación en los espacios de concertación; son los temas que enarbola el documento.

No hay comentarios: