Mujeres en pie de guerra por voto preferencial


En pie de guerra. La posibilidad de que se elimine hoy el voto preferencial para las elecciones al Congreso ha puesto de vuelta y media a las mujeres del Legislativo, e incluso a algunas ministras de Estado.

¿Qué pasa? Pues si se elimina el voto preferencial (marcar el número del congresista por el que se quiere votar), los electores votarán por lista y los partidos tendrán la opción de definir el orden de sus candidatos. Y sólo entrarán los primeros.

Si ello es así, argumentan las féminas, ellas podrían ser ubicadas en los últimos lugares, lo que imposibilitaría su acceso.

PIDEN ALTERNANCIA. Ante ello, la ministra de la Mujer, Carmen Vildoso, señaló que es necesario implementar una serie de medidas compensatorias, como la alternancia de género (un hombre-una mujer) en las listas.

Si el voto preferencial es necesario, también lo es asegurar que se mantenga el efecto por el cual las mujeres mantienen el grado de participación que ya han alcanzado, sostuvo.

De igual modo, la presidenta de la Comisión de la Mujer, Karina Beteta, explicó que si muchas mujeres están en el Parlamento es gracias al voto preferencial.

Rosario Sasieta advirtió que sin el voto preferencial las mujeres estaremos en la cola, sin ninguna posibilidad de elección.

Más firme, la congresista Mercedes Cabanillas cuestionó a los partidos que desnaturalizan la democracia interna con la puesta en subasta de los cargos de elección. O sea, para nosotros no es novedad (la elección interna). Otros partidos no lo han hecho.

No hay comentarios: