Lanzan campaña para frenar violencia contra mujeres en Guatemala


Organizaciones sociales y estatales guatemaltecas, con apoyo de la Unión Europea (UE) y la ONU, lanzaron una campaña para frenar la violencia contra las mujeres en Guatemala, cuyos asesinatos suman más de 600 en lo que va del año.

La iniciativa internacional llamada '16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres' comenzará el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, comentó a la prensa el representante de la Comisión Europea, Pedro Henríques.

La campaña contempla obras teatro, cine, conciertos, talleres, capacitación y marchas por todo el país con el objetivo de sensibilizar a la sociedad.

"El asunto va más allá de la situación de inseguridad, ya que contra la mujer no solo se dan asesinatos, sino otros tipos de violencia física, psicológica, patrimonial, económica y sexual", afirmó.

Además, afirmó que la mayoría de estos tipos de abuso se invisibilizan y están en la impunidad, pues la misma alcanza hasta 98% de los casos.

Entre tanto, la representante de ONU para Guatemala, Nadine Gasman, aseguró que la violencia contra las mujeres "supone una carga devastadora" para el país.

En esta ocasión, la campaña también buscará sacar del silencio a las mujeres que fueron asesinadas o violadas durante el conflicto armado que desangró al país de 1960 a 1996.

Por ello, realizarán el 'I festival regional por la memoria mujeres y guerra', del 25 al 27 de noviembre en uno de los departamentos más golpeados durante ese época, Huehuetenango

No hay comentarios: